brilla la estrella de paz ...
cuida a todos en la casa.
Oriundo de Antofagasta, Juan Carlos Ossandón Gil llegó a trabajar a radio Prat en Santiago en los años ’50, y desde la década siguiente fue una de las voces más destacadas de la radiofonía chilena, ...
en la nieve sin sol de mi almohada? Tienes la línea de los labios fría, fría por algún beso de pecado, beso que yo no sé quién te daría, pero que estoy seguro te lo han dado.
Estudia música con su padre, Manuel Penella Raga, director del Conservatorio de Valencia, y más tarde composición con Salvador Giner. Su primera intención es convertirse en intérprete de violín, pero ...
se fue por donde vino.
Jorge Macías Gómez, mejor conocido como Jorge Massías, nació el 21 de mayo de 1948 en Villaflores, Chiapas; posteriormente se muda a la Ciudad de México. Es hijo de los señores Edgardo Macías ...
José María Cano Andrés (Madrid; 21 de febrero de 1959) es un músico, compositor, director de orquesta, productor discográfico y artista plástico español que formó parte, junto con su hermano Nacho y ...
Elpidio Rafael Herrera (Villa Atamisqui, Santiago del Estero, 23 de diciembre de 1947-30 de mayo de 2019) fue un folclorista, músico, compositor y luthier argentino, difusor de la música sachera y ...
pero tengo una mujer atravesada en la garganta. Arránqueme, señora, las ropas y las dudas. Desnúdeme, señora, desdúdeme. Yo me duermo a la orilla de una mujer: yo me duermo a la orilla de un abismo.
Ángel Custodio Loyola (4 de septiembre de 1926-24 de septiembre de 1985), fue un cantante y compositor venezolano, conocido como pionero en el género joropo ...
Jorge Macías Gómez, mejor conocido como Jorge Massías, nació el 21 de mayo de 1948 en Villaflores, Chiapas; posteriormente se muda a la Ciudad de México. Es hijo de los señores Edgardo Macías ...